DISPOSITIVO DE INMOVILIZACIÓN CRÁNEO-CERVICAL Y EXTRICACIÓN DE ACCIDENTADOS SNAID NARANJA
- Innovador dispositivo por su doble función de inmovilización cráneo-cervical y extricación de accidentados
- En situaciones en que se requiere una extracción rápida
- Se sospecha una lesión cervical
- En entornos de difícil acceso
- En situaciones de emergencia con riesgo vital
- Es un dispositivo alargado, amoldable y flexible
- Mide de 2,7 metros de longitud y 11 cm. de diámetro en su zona central, que disminuye de forma progresiva hacia los extremos
- Compuesto por un cuerpo central de eslinga, rodeada de una base viscoelástica que se adapta y fija pero no comprime
- Presenta unas asas o tiradores en los extremos para facilitar su agarre
- Recubierto por una envoltura lavable e hipoalergénica
- Se complementa con una correa como ceñidor de tronco y dos para la extricación vertical
- RPS/289/2015 Producto sanitario clase 1 (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)
Permite extraer al paciente rápidamente y llevarlo a un lugar seguro donde atenderlo, en:
- Situaciones de emergencia con riesgo vital
- Entorno hostil: riesgo de explosión, despeñamiento, etc.
- Ante la sospecha de lesión cervical: inmoviliza el cuello con seguridad y lo mantiene alineado
- En entornos confinados o de difícil acceso, actúa como dispositivo de inmovilización y de extracción segura del accidentado
Ventajas:
- Extracción más rápida y en el mismo nivel
- Inmovilización cervical
- Garantiza la fijación del eje espinal a 0º
- Durante la extracción, el peso del accidentado recae sobre las axilas, sin tracción del cuerpo a nivel cervical
- El material del que está fabricado impide el estrangulamiento del paciente
- Puede acomodarse a todo tipo de paciente, sea cual sea su complexión y las medidas de su cuello
- Minimiza la probabilidad de contagio de enfermedades por contacto sanguíneo con lesionados, ya que en el 90% de los casos presentan heridas y hemorragias
- Disminuye el esfuerzo físico necesario para el rescate respecto a otras técnicas convencionales
- Puede ser aplicado de forma fácil y sencilla
- Proporciona una gran seguridad, facilidad de maniobra y confianza al profesional durante la asistencia a la víctima
- Complementa el equipo de rescate