REANIMADOR AVANZADO BUCOFARÍNGEO
No existen dispositivos que reúnan las particularidades del reanimador bucofaríngeo
Un solo instrumento permite realizar varias acciones efectivas que agilizan la intervención del sanitario/persona que realiza el rescate (ganando así un Valioso y muy preciado tiempo) desde el inicio de la maniobra de RCPB, y evitando contagios en ambos sentidos en todo momento.
Además, lo puede utilizar con facilidad una sola persona.
Ventajas:
- Creado para salvar vidas
- Innovación. No existe en el mercado
- Evita contagios
- Agiliza la maniobra. Con suma facilidad y rapidez, un solo reanimador puede instalarlo en la boca del paciente y también hacer el masaje cardíaco
- El Reanimador bucofaríngeo© libera la boca, la faringe y evita atragantamientos y también lesiones, permitiendo así el paso del aire
- Facilita la maniobra. Permite al sanitario/persona que realiza el rescate el uso de ambas manos al dejarlas libres, ya que permanece instalado en la boca y garganta del paciente, y no se cae durante todo el proceso de la reanimación
- La forma de la cánula posee la ergonomía aprobada para su uso de acuerdo con el estándar internacional y código de color
- Permite la utilización de cuatro variantes de medida de cánula
- Un perfil saliente o borde indica hasta donde se debe introducir esta sección en la boca de la víctima
- Otra gran ventaja son las salidas laterales de la exhalación y fluidos de la víctima hacia el exterior con su distancia de seguridad
- Posee una máscara transparente para el rostro de la víctima, con burbuja de aire anti-lesiones. Actúa como barrera y cubre boca y nariz. También brinda mayor estabilidad al conjunto
- Posee entrada para línea de O2
- Un filtro interno retiene la saliva y la humedad del aliento (microgotas), siendo además antimicrobiano, gracias a una solución química
- Filtra en ambos sentidos (del rescatador a la víctima y viceversa). Este filtro único es de material (foam) esponjoso y altamente absorbente. Es capaz de retener las partículas de humedad que se mueven en el aliento exhalado, no solo filtrando en ambos sentidos, también evitando condensación dentro del instrumento. En las microgotas de saliva viajan los agentes patógenos contaminantes
- Además, el foam posee un químico antimicrobiano
- Dispone de doble válvula. Permanece en la posición “cerrado”; solo se abre cuando sopla el sanitario, retornando a la posición de cerrado inmediatamente
- Posee protección ergonómica en el rostro del reanimador; es otra ventaja que los elementos actuales no poseen. Cubre boca y nariz creando una barrera contra posibles salpicaduras de gotas de sangre, vómitos, etc. Es flexible y de material transparente que permite el control visual
- La boquilla para el reanimador, ergonómica, diseñada especialmente para poder sostener (e incluso poder apretar con los dientes)
- La boquilla, junto con su máscara de barrera boca-nariz y sus válvulas, impiden el contacto del sanitario/persona que realiza el rescate con la boca del paciente y todo tipo de fluido, evitando de este modo contagios boca a boca (y a través del aliento, la saliva, vómitos o sangre)
- Este conjunto boquilla y barrera de protección para el rostro del sanitario giran en ambos sentidos 360º, brindando mayor comodidad en el uso
- Debido a su forma, la sección recta que permanece fuera de la boca de la víctima crea una distancia de protección con la boca del reanimador (8,5 cm)
- Se puede conectar una bolsa de respiración manual a la boquilla
- Sirve a modo de empuñadura para manipular e incluso, si es el caso, hacer fuerza o palanca (si existen traumas severos, edemas, etc., que no permiten una fácil introducción del dispositivo)
- Material plástico de uso sanitario, con un coste por debajo de los equipos existentes. Es Clase 1
- Cada unidad se provee dentro de su packaging peel pack, esterilizado, y de rápida apertura. De tres a cinco segundos de utilización contra los 25 segundos o más del resto de dispositivos
- Es desechable, de usar y tirar. Caducidad: 5 años