Teléfono
Les presentamos algunas de las tecnologías diferenciales más destacadas para la rehabilitación médica.
Los tratamientos de diamagnetoterapia se realizan tanto en la preparación pre-quirúrgica como en rehabilitación post-quirúrgica. También están indicados para la terapia del dolor y constituyen un instrumento indispensable en la prevención y cura de patologías reumáticas.
¿Qué es la Diamagnetoterapia?
La diamagnetoterapia debe su nombre a los mecanismos de repulsión generados en los tejidos biológicos sometidos a la fuerza de un campo magnético a muy alta intensidad. Esta terapia permite activar mecanismos específicos de acción celular e inducir respuestas fisiológicas positivas en numerosas patologías del sistema músculo esquelético y tejido nervioso, reduciendo sensiblemente los tiempos de hospitalización y mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Los tratamientos de diamagnetoterapia se realizan tanto en la preparación pre-quirúrgica como en rehabilitación post-quirúrgica. También están indicados para la terapia del dolor y constituyen un instrumento indispensable en la prevención y cura de patologías reumáticas.
Para comprender mejor el efecto diamagnético es necesario conocer las propiedades magnéticas de los materiales. En función de sus propiedades magnéticas, los materiales y las sustancias vienen clasificadas en: ferromagnéticas, paramagnéticas y diamagnéticas.
Entre las sustancias con propiedad diamagnética encontramos el agua, aunque existen otras muchas sustancias orgánicas. Es por ello que la interacción de la bomba diamagnética con los tejidos del cuerpo es directa y sus beneficios inmediatamente visibles.
Los mecanismos de acción generados por la diamagnetoterapia se resumen en:
– Transporte de líquidos
– Bioestimulación endógena
– Pain control (control del dolor)
– Administración e implante de moléculas
Indolora, no invasiva y con unos beneficios inmejorables que hacen de esta tecnología la mejor y más eficaz de todas las que puedan haber hasta ahora en el mercado.
Reduce sensiblemente los efectos colaterales sobre los tejidos biológicos típicos de las máquinas tradicionales con ondas de choque, evitando así el dolor durante el tratamiento
CTU S Wave representa una innovación en el campo de los generadores de onda de choque focal que conjuga seguridad y eficacia terapéutica con la posibilidad de interacción activa entre el generador y el tejido a someter al tratamiento.
Esta novedosa onda de choque no necesita recambios, lo cual supone un gran ahorro a medio plazo sobre los demás equipos del mercado.
Las patologías músculo esqueléticas y articulares pueden presentarse como un cuadro complejo donde es necesario intervenir de modo selectivo sobre todas las componentes responsables de su aparición:
CTU s Wave es capaz de realizar tratamientos en total ausencia de dolor aprovechando los efectos diamagnéticos interactúa en las patologías complejas a través de acciones de bioestimulación y drenaje, reduciendo ampliamente los tiempos de terapia y acelerando la receptividad de los tejidos, es decir, la cura.
La tecnología diamagnética de CTU S Wave permite ampliar notablemente la aplicación de las ondas de choque no sólo en patologías crónicas sino también agudas, ofreciendo una intervención completa y orientada a reducir notablemente los tiempos de la terapia y a acelerar la receptividad de los tejidos y como consecuencia la curación.
CTU S Wave puede, por tanto, reducir sensiblemente los efectos colaterales de la fase negativa sobre los tejidos biológicos, típicos de las máquinas tradicionales con ondas de choque, evitando así el dolor durante el tratamiento.
– Exceso del efecto cavitacional: Formación de burbujas de gas por encima del umbral del efecto terapéutico, con aumento temporal de la permeabilidad de la célula y consiguiente edema celular, posibles micro lesiones y daño transitorio a la membrana celular y a las estructuras endocelulares.
CTU Shock Wave produce una onda de choque resultado de la interacción entre el flujo de campo de la bobina electromagnética y una lente acústica, constituida de una aleación fuertemente diamagnética. La lente sufre una fuerte aceleración, generando así un impulso acústico de casi 0,1 μsec. Este tipo de onda de choque se denomina ONDA DE CHOQUE DIAMAGNÉTICA.
Tecnologías que marca la diferencia para el cuidado de la salud en los hospitales, centros médicos, centros de rehabilitación, fisioterapias, etc.
Efecto "PUSH and PULL": Combinación de Diamagnetoterapia + Diatermia
Ondas de Choque Focal + Generador Diamagnético
CTU V WAVE dirigido a la estimulación del sistema neuromuscular.